La
menopausia es el período que comienza con el cese permanente de la menstruación. En este momento los ovarios dejan de producir hormonas reproductivas:
estrógeno y progesterona. Se estima que
51 años la edad promedio
de la menopausia en las sociedades occidentales. Por lo general ocurre entre los 42 y 56 años.
La menopausia es precedida por un período llamado peri menopausia que se extiende más de 5 a 10 años antes del último período menstrual.
La menopausia es precedida por un período llamado peri menopausia que se extiende más de 5 a 10 años antes del último período menstrual.
También se
conoce como climaterio cuando empiezan los síntomas de la menopausia, y estos síntomas
varían con la edad, puede ser a partir
de los 40, aunque depende de cada organismo y efectivamente se manifiesta en
irregularidades en el periodo, cambios de ánimo, bochornos, y su duración
varía, dependiendo de cuando empieces con estos cambios.
Los
síntomas incluyen:
- Los trastornos del sueño (insomnio): Este síntoma es el más común y más severa.
- Los sofocos (o sudores nocturnos): Alrededor del 70% de las mujeres se ven afectadas por los sofocos que se producen con una sensación de calor a veces acompañado de enrojecimiento de la piel. En algunas mujeres, que vayan acompañados de sudoración profusa. Los sofocos son inofensivas, pero pueden ser muy desagradables.
- Los cambios de humor, irritabilidad, ansiedad, depresivos afectan.
-Aumento de peso: Con frecuencia, en el momento de la menopausia, las mujeres aumentan de peso y les resulta más difícil que antes de perder esos kilos. La menopausia provoca un cambio en la distribución de la grasa: se acumulan con más frecuencia en el abdomen a nivel de los muslos y las nalgas.
- Los trastornos del sueño (insomnio): Este síntoma es el más común y más severa.
- Los sofocos (o sudores nocturnos): Alrededor del 70% de las mujeres se ven afectadas por los sofocos que se producen con una sensación de calor a veces acompañado de enrojecimiento de la piel. En algunas mujeres, que vayan acompañados de sudoración profusa. Los sofocos son inofensivas, pero pueden ser muy desagradables.
- Los cambios de humor, irritabilidad, ansiedad, depresivos afectan.
-Aumento de peso: Con frecuencia, en el momento de la menopausia, las mujeres aumentan de peso y les resulta más difícil que antes de perder esos kilos. La menopausia provoca un cambio en la distribución de la grasa: se acumulan con más frecuencia en el abdomen a nivel de los muslos y las nalgas.
Trastornos vaginales: la deficiencia de estrógenos puede hacer
más delgada, seca y menos "elástica"
la vagina. El sexo puede llegar a ser incómodo.
- Problemas urinarios: El control de la vejiga puede ser menos bueno, lo que puede causar pequeñas pérdidas de orina, especialmente durante el ejercicio (estornudos, risa). Es importante para hacer frente a este problema de la incontinencia.
Pueden ocurrir otros problemas: dolor de cabeza, sensación de fatiga, dolor en las articulaciones.
- Problemas urinarios: El control de la vejiga puede ser menos bueno, lo que puede causar pequeñas pérdidas de orina, especialmente durante el ejercicio (estornudos, risa). Es importante para hacer frente a este problema de la incontinencia.
Pueden ocurrir otros problemas: dolor de cabeza, sensación de fatiga, dolor en las articulaciones.
La
menopausia también se acompaña de cambios en la estructura y la textura de la piel que son influenciados por las hormonas sexuales. Después de la
menopausia, la piel se vuelve más delgada y más frágil.
La
severidad de los síntomas y su impacto en la calidad de vida puede estar estrechamente
relacionado con el nivel de estrés y
la salud en general.
Este período de la vida puede ser una oportunidad para hacer cambios en sus prioridades, promover el bienestar al reducir el estrés y cuidar mejor de su salud física y mental (ejercicio, el sueño, la alimentación, las actividades de ocio, etc.)
Este período de la vida puede ser una oportunidad para hacer cambios en sus prioridades, promover el bienestar al reducir el estrés y cuidar mejor de su salud física y mental (ejercicio, el sueño, la alimentación, las actividades de ocio, etc.)
Importante: “Aliviar
La Menopausia” Le enseñará cómo fácilmente
logrará combatir los desagradables síntomas de este período, con recursos muy
accesibles, que están al alcance de todos. Clic Aquí Para Ver Ahora Mismo.